Javier Perea, director general de McAfee para España y Portugal, afirma sobre Afina que «se trata de un mayorista muy reconocido y con un gran conocimiento en el segmento Enterprise desde hace muchos años. Afina ha sido capaz de encontrar soluciones adecuadas para cada amenaza para después ofrecérselas a los resellers de forma integrada. Afina ha colaborado durante toda su trayectoria a ayudar al canal a posicionarse en el sector de la seguridad, un sector que requiere un gran conocimiento técnico que Afina proporciona con sus acciones en los procesos de preventa, postventa y formación». Perea es optimista con los resultados, en vista de las elevadas cifras de crecimiento de la compañía. Durante el primer trimestre fiscal (abril-junio), la facturación de McAfee alcanzó los 314 millones de dólares a nivel mundial. En Europa, el crecimiento ha sido del 14 por ciento, en los dos grandes segmentos Corporate y consumo- de la compañía. «También creemos que Afina nos va a ayudar a posicionar productos menos conocidos de McAfee. A modo de ejemplo, podemos decir que somos el segundo fabricante a nivel mundial de Intrusion Prevention y el primero en gestión de vulnerabilidades. Es en estos productos donde Afina va a dar más valor y no en la parte de Antivirus donde está todo más industrializado», explica Perea.
Por su parte, Pedro Galatas, CEO de Afina, explica que McAfee cumple con todos los requisitos que la compañía exige a la hora de firmar un acuerdo de este tipo. «A la hora de llegar a un acuerdo con algún fabricante explica Galatas-, tenemos en cuenta que su estrategia sea adecuada y en este caso creemos que la estrategia de McAfee, enfocada a la gestión del riesgo, no a la solución puntual, está siendo muy demandada por el mercado-; la calidad de sus productos; la solidez de la compañía McAfee es el fabricante más grande con el que trabaja Afina-, y su equipo humano. El fabricante satisface todas estas premisas».
El acuerdo de Afina y McAfee se desarrollará en tres áreas: técnica, comercial y marketing. «El mercado de seguridad aumenta en complejidad y por eso para distinguirse los distribuidores deben hacer hincapié en el área técnica. Ofrecemos formación y soporte para el canal», confirma Galatas. Respecto al área comercial, Afina ayudará a McAfee a posicionar sus productos e introducirse en nuevos mercados, gracias a la capilaridad del mayorista en España y Portugal. Por último, el trabajo de marketing irá encaminado a dar a conocer la gestión del riesgo y en generar demanda. «Estimamos un periodo de seis o nueve meses para crear un canal estable», prevé el CEO de Afina.
Con este acuerdo, McAfee se convierte en el tercer mayor fabricante de seguridad de Afina, «y esperamos que de aquí a dos años se convierta en el primero». En cuanto a los objetivos de canal, Afina espera reclutar a 22 partners en el mercado Enterprise, para el que se han organizado ya una serie de desayunos de trabajo en Madrid, Barcelona y Lisboa. Para el mercado de la mediana empresa, el mayorista español fomentará la cercanía a este tipo de cuentas, con 70 partners centrados en provincias.
En cuanto a previsiones de futuro, las estimaciones apuntan a que un 12 por ciento del negocio de Afina provenga de McAfee en dos años. Perea afirma en este sentido que «en nuestra parte de valor (Enterprise), creemos que Afina llegará a ser nuestro primer mayorista».