Dada la gran penetración de dispositivos móviles, el crecimiento en el número de trabajadores remotos y la diversidad de recursos de red que existe actualmente de forma externa a la oficina, las SSL VPNs deberían ser evaluadas por todas aquellas empresas con necesidades de acceso remoto, tal y como afirma el analista Michael Suby de Stratecast. El nuevo informe publicado por la consultora, titulado «An SSL VPN Selection Framework: One Size Does Not Fit All», trata la amplia gama de riesgos de seguridad que las organizaciones deben considerar a la hora de desplegar una infraestructura segura. Según Stratecast, los siguientes riesgos gestionables pueden ser solucionados por tecnologías SSL VPNs: accesos no autorizados, reducir el punto de entrada dentro de las redes de las empresas representa una primera línea de defensa en accesos no autorizados; fuga de datos, a través de controles de acceso granulares; violaciones de conformidad (con varios medios para controlar y proteger el flujo de información); e infecciones por virus y malware, a través del control de acceso granular limitando la huella digital de los sistemas que podrían ser afectados, y aislando los sistemas de back-end de los ataques.
Al investigar las opciones SSL VPN, Stratecast recomienda que las empresas piensen más allá del acceso remoto para asegurar que las soluciones estén alineadas con la estructura y la estrategia de la organización. Para un alineamiento óptimo, las empresas deberían puntualizar su infraestructura de acceso remoto teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: la mitigación y aversión de riesgo, la diversidad, y la adaptabilidad.