A punto de cerrar el segundo trimestre del año en curso, el director general de McAfee España y Portugal, Javier Perea, confirma que la compañía continúa una línea de ascensión en su facturación «por noveno período consecutivo, después de haber registrado un crecimiento similar (del 24 por ciento) en todas las regiones y segmentos en el primer trimestre de 2007».
Aunque la multinacional no ofrece datos locales, el directivo sí ha confirmado que los incrementos obtenidos en nuestro país «superan el 20 por ciento» y que más del 80 por ciento de las empresas que cotizan en el IBEX 35 son clientes de McAfee.
Para seguir alcanzando estas cifras, Javier Perea apunta que la compañía ganará ventas en «prevención de intrusiones y gestión de vulnerabilidades, más que en antimalware, por ejemplo», una tendencia común en todo el mercado. Para ello, McAfee ha decidido reforzar su propuesta de gestión de riesgos para la pequeña y mediana empresa con la puesta en el mercado de la versión 4.2 del dispositivo Secure Internet Gateway 3000. Se trata de un producto pensado para compañías de hasta 200 empleados, que combina el software de las soluciones de gama más alta de la serie SGI (Secure Internet Gateway) de McAfee con un hardware adaptado a las demandas de una compañía pequeña, «sin olvidar, el elemento más importante: ofrece las mismas prestaciones pero simplifica al máximo su instalación, reduciendo complejidades en materia de seguridad que son ajenas al negocio de la empresa», advierte Javier Pera, director general de McAfee España y Portugal.
McAfee SIG 3000 se enmarca dentro de la estrategia de gestión de riesgos de seguridad (Security Risk Management) de McAfee que integra la prevención de amenaza a través de herramientas de gestión. El dispositivo incluye McAfee SiteAdvisor para proteger contra el malware basado en la web, McAfee anti-spam, anti-spyware, filtrado de URL y filtrado de web granular.