Spam y Bots comprometen la seguridad en España

Symantec ha presentado el undécimo Informe sobre Amenazas a la Seguridad en Internet, elaborado por la compañía de seguridad cada seis meses y que, en esta ocasión, se refiere al periodo comprendido entre el uno de julio y el 31 de diciembre de 2006.

Publicado el 20 Mar 2007

Las principales conclusiones del informe señalan que la información confidencial de empresas y particulares es el «bocado más apetecible de los hackers». Asimismo, hay una mayor interoperatividad entre distintos tipos de amenazas, es decir, que proliferan los ataques combinados de troyanos, bot, etc. Los códigos maliciosos se dirigen más a organizaciones específicas que al público masivo y los atacantes están refinando sus métodos. Durante el semestre analizado, se incrementó fundamentalmente el número de ataques de spam, phising, bot y troyanos.

En lo que respecta a España, nuestro país ocupa el tercer lugar en la zona EMEA con un mayor nivel de equipos infectados por redes bot, lo que supone un 14 por ciento. También es relevante el hecho de que constituye el cuarto país de la región que más spam origina, con un ocho por ciento, y el noveno del ránking mundial, con un tres por ciento.

De cara al futuro, los responsables de Symantec prestarán especial atención a la aparición de nuevas amenazas contra Windows Vista y aplicaciones de terceras partes que funcionen con este sistema operativo; a nuevos métodos y temáticas de phising; a los ataques de spam y phishing en plataformas móviles, y al posible desarrollo de nuevos ataques debido al aumento de la adopción de tecnologías para la virtualización.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

R
Redacción RedesTelecom

Artículos relacionados