noticias

Serenae lanza una nueva línea de backup por satélite



Dirección copiada

Serenae presenta una línea de backup por satélite que busca garantizar la continuidad de las comunicaciones ante cortes de red. La solución se activa de forma automática al detectar fallos en operadores o cortes eléctricos, sin intervención humana

Publicado el 26 jun 2025



Serenae lanza línea de respaldo satelital para comunicaciones críticas

La línea de backup se activa en segundos al detectar cualquier incidencia en la red principal. El sistema conmutará entre enlaces sin intervención humana y garantiza el mínimo tiempo sin conexión. El respaldo satelital cubre desde puntos de venta hasta centros de datos, manteniendo activos sistemas de control y seguridad. El sistema ofrece prioridad de tráfico para servicios de emergencias y telemedicina.

Expertos advierten que sin respaldo satelital cualquier falla puede derivar en pérdidas económicas y de reputación. Rodrigo Ladrón de Guevara, director general de Serenae, subraya la necesidad de sistemas de respaldo para mantener la reputación empresarial. Los sectores de energía, transporte y emergencias ya han mostrado interés en esta opción de respaldo.

El nuevo servicio backup satelital

El servicio no requiere obras complejas ni personal especializado para su instalación. Un terminal VSAT compacto basta para asegurar una conexión satelital con tecnología HTS y velocidades similares a la fibra. El equipo incluye monitorización continua para detectar anomalías y garantizar un cambio de enlace efectivo. La latencia se mantiene dentro de límites operativos para garantizar calidad de servicio en aplicaciones críticas.

La alianza con Hispasat permite cobertura en todo el territorio nacional, incluidas zonas rurales sin acceso fiable a fibra. El modelo automático garantiza que el cambio de enlace no interrumpa operaciones críticas por falta de supervisión. Los equipos se adaptan al entorno del cliente y operan con un bajo mantenimiento preventivo. Los terminales funcionan en condiciones meteorológicas adversas sin degradar la señal. El servicio incluye atención técnica 24/7 para resolver incidencias en tiempo real.

Conectividad rural y subvenciones públicas

España aún registra una brecha digital en zonas rurales, con solo el 81,8% de hogares con cobertura de 100 Mbps. Según el informe de banda ancha 2024, el 96,5% de zonas urbanas tiene acceso de muy alta velocidad. La falta de conectividad limita el acceso a servicios básicos y frena el desarrollo económico de esas áreas. La herramienta de monitorización remota permite gestionar el servicio desde cualquier ubicación.

El programa de ÚNICO Demanda Rural del ministerio ofrece subvenciones que pueden cubrir el coste de instalación para proyectos satelitales. La adquisición del negocio satelital de Eurona se completó en abril de 2025 sin interrumpir el servicio a clientes. La línea de backup forma parte de una estrategia de soberanía digital alineada con estándares europeos de seguridad.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5