proyectos

Televés instala su red GPON en ON City Resort de Matalascañas



Dirección copiada

En Matalascañas, Televés ha desplegado una infraestructura de red integral en el ON City Resort, el mayor complejo turístico de Huelva y Cádiz. El complejo cuenta con 560 habitaciones y 70.000 m² de instalaciones, incluido un parque acuático y food truck

Publicado el 20 jun 2025



Televés instala red GPON en ON City Resort de Matalascañas

En Matalascañas, Televés ha desplegado su infraestructura de red en ON City Resort, el mayor complejo turístico de Huelva y Cádiz. El proyecto integra GPON, IPTV, WiFi y VoIP con enfoque hotelero. Esta iniciativa busca optimizar la conectividad, sostenibilidad y experiencia digital de los huéspedes. La obra responde a exigencias de un resort de estas dimensiones y tendencias tecnológicas.

El diseño de la red GPON permite consolidar datos, voz y vídeo en una sola plataforma. La reducción del consumo energético y la eficiencia operativa destacan en comparación con sistemas de cobre. Esta solución minimiza el uso de materiales contaminantes y simplifica las labores de mantenimiento. Además, su alta fiabilidad asegura funcionamiento continuo en picos de demanda. El despliegue se realizó con un plan coordinado entre ingeniería e instaladores especializados. El plan incluyó estudios de tráfico de red adaptados a distintos perfiles de usuario. La implementación se completó en menos de seis meses, cumpliendo los plazos previstos.

Gestión y cobertura de la red GPON

La plataforma IPTV transforma la televisión en un canal de gestión interactiva para el resort. Permite personalizar contenidos y lanzar promociones desde un sistema centralizado. Con esta herramienta, se recopilan datos de uso para ajustar la oferta en tiempo real. El canal a la carta aporta una vía adicional de ingresos indirectos. Además, facilita una comunicación directa con huéspedes en cada habitación. Su escalabilidad garantiza adaptación a futuras demandas. El sistema admite actualizaciones remotas sin interrupción de servicio. La compatibilidad con diferentes terminales facilita el acceso en áreas comunes.

El acceso Wi-Fi cubre zonas interiores y exteriores con puntos optimizados para alta densidad. La red evita zonas de sombra y mantiene conexión estable bajo fuerte demanda. Soporta múltiples dispositivos por huésped sin degradar velocidades. Además, integra sensores IoT y aplicaciones de gestión en tiempo real. Esta plataforma facilita monitorizar instalaciones y optimizar recursos operativos. El resultado es una cobertura homogénea en todo el complejo. Los instaladores realizaron análisis de cobertura para evitar interferencias. El sistema se ajusta automáticamente a variaciones de tráfico.

Comunicación y atención al cliente

La centralita VoIP diseñada por Televés opera de forma nativa sobre la red GPON. Soporta integraciones con líneas analógicas, RDSI y servicios GSM sin licencias adicionales. Funciones como buzón de voz, IVR y grupos de llamada automatizan la atención telefónica. Su montaje en rack ocupa un espacio reducido, lo que simplifica la instalación. Además, la plataforma ofrece informes de uso para optimizar las comunicaciones. El sistema no impone límite de extensiones ni costes ocultos. La calidad de voz cumple estándares internacionales de latencia y jitter. Esta solución permite gestionar llamadas desde una interfaz web centralizada.

Jesús León, CEO de ON Hotels Group, señala que la nueva conectividad ha elevado la calidad del servicio. Subraya la importancia de un socio tecnológico con experiencia en infraestructuras. Según León, la red permite un soporte ágil y personalizado para huéspedes y personal. También destaca la capacidad de escalar la plataforma ante futuros crecimientos. El directivo considera esta iniciativa un modelo para la industria hotelera. La colaboración público-privada impulsa la revitalización del litoral andaluz. La alianza con proveedores locales agiliza el soporte técnico. El modelo se puede replicar en otros complejos turísticos.

El despliegue ha generado más de 400 empleos directos e indirectos en la región. Ha movilizado una red de proveedores locales y reforzado alianzas público-privadas. Su repercusión económica y tecnológica eleva a Matalascañas como destino de referencia en turismo. El proyecto de Televés marca un hito en conectividad hotelera y sienta un modelo replicable en otros complejos. Se espera que la plataforma evolucione con actualizaciones previstas para otoño de 2025.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5