La inauguración del evento estuvo a cargo del consejero delegado de Panda Security, Jorge Dinarés, quien hizo hincapié en el crecimiento exponencial de malware: «El sector de la seguridad se encuentra literalmente saturado por la aparición de miles de nuevos ejemplares de código malicioso todos los días».
Para ilustrar la auténtica situación del malware, Dinarés hizo referencia a dos informes, uno realizado por Inteco, que indica que el 72 por ciento de los PCs domésticos están infectados; y otro de Fundetec, que estima que el 52 por ciento de las pymes tiene algún tipo de código malicioso en sus redes. Además, el consejero delegado de Panda Security afirmó que el propio PandaLabs había detectado en 2006 más amenazas informáticas que en los 16 años anteriores juntos. Este crecimiento exponencial del malware se debe al «cambio en la motivación de los creadores de malware cuyo principal objetivo es la obtención de un beneficio puramente económico», puntualiza Denarés.
Por otro lado, Denarés comentó que la compañía pretende seguir invirtiendo el 25 por ciento de su facturación en I+D, «para ser líderes tecnológicos y ser reconocidos como una empresa excelente en dar servicio al cliente».