Nace Aotec Tech Forum, un espacio de reflexión, divulgación y conocimiento, que reunirá a más de 60 expertos nacionales e internacionales en el marco de la Aotec 2025.
En esta 18 edición, la cita da un paso estratégico con una apuesta por las conferencias, pasando de las tres de la pasada edición a una treintena. Mesas redondas y ponencias individuales en las que participarán responsables empresariales y de administraciones públicas, y que están dirigidas a los profesionales del sector tecnológico y operadores, ingenierías, fabricantes, administraciones públicas.
En ellas se abordarán temáticas clave para el ecosistema digital, con la Inteligencia Artificial (IA) como un eje fundamental, mostrando que es ya una realidad incorporada a productos y servicios. La ciberseguridad será otro pilar destacado del encuentro, y se hablará de los servicios cloud, y de los espacios de datos como impulsores de la economía digital. El impacto del Internet de las Cosas (IoT) se verá con casos prácticos fruto de la experiencia de distintas empresas.
Asimismo, Aotec Tech Forum ofrecerá una mirada internacional con paneles sobre la situación del sector de las telecomunicaciones y del futuro normativo en Europa, con la perspectiva de asociaciones empresariales como la europea (Elfa), de Países Bajos o Inglaterra. Otro foco de interés será Latinoamérica y las oportunidades y retos en el desarrollo de la conectividad, con la presencia de representantes de agrupaciones de empresas de Argentina (Cabase); Brasil (Abrint) o México (Capot).
Habrá espacio para debatir sobre las redes de telecomunicaciones y su evolución tecnológica, desde la fibra pasando por el satélite hasta 5G o el papel que desempeñan las tower-co. La eficiencia en la gestión, los nuevos servicios digitales y la experiencia del cliente serán otros asuntos a tratar. Y se presentará el sello de calidad TelQ para operadores de telecomunicaciones.
Ponentes
Respecto a los ponentes, el encuentro contará con las intervenciones de responsables institucionales, entre los que destaca el secretario general de Telecomunicaciones, Matías González; el director general de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid, Fernando de Pablo; el presidente de Gaia-X Spain, Daniel Sáenz, o el presidente del Cluster Big Data & IA Madrid, César Blanco. También intervendrán la presidenta de Women4Cyber, Eduvigis Ortiz, el representante de ISDi Rodrigo Miranda Beltran, o representantes de instituciones como el Incibe, Women in AI o de la Aemet.
El evento contará con la intervención de algunas de las principales consultoras de España, (KPMG, EY, NAE o Arthur D. Little) además de destacados expertos de empresas y colectivos profesionales como el COIT, COITT, Fenitel o Ametic.
Entre las compañías participantes destacan expertos de Huawei, Microsoft, Fortinet, DE-CIX, Aire Networks, Masorange, FlashStart Group, Codisa, Hispasat, Totem, Italtel, IoT Projects, IotCarrier One, Sistelec, Adamo, o People 1 entre otras. Se escuchará la voz de los operadores con Excom, Onivia, Asteo Red Neutra, Dragonet, TM Digital Granada, Snell, Airsip y Fibritel.
Aotec Tech Forum se convertirá en un encuentro para el intercambio de visiones estratégicas y conceptos innovadores en torno a la digitalización y las telecomunicaciones. La inscripción es gratuita para profesionales e incluye el acceso también a la zona expositiva.